Orquídea de hombrecitos

(Orchis italica) Es una suerte que esta Orquídea vuelva a florecer en el paso del invierno a la primavera, indicando que aún se conserva la necesaria humedad que permite la vida de las numerosas especies que albergan los variados rincones del Parque. Orchis italica es la especie de mayor tamaño de la Familia ORCHIDACEAE de Las Aguilillas y se puede encontrar en zonas cercanas al … Continúa leyendo Orquídea de hombrecitos

Diente de león estrella

(Hyoseris radiata) El diente de león Estrella o Cuscullera florece en el Parque al final del invierno, distinguiéndose por el llamativo aspecto de su roseta de hojas basales de las numerosas compuestas que crecen en nuestra zona, y que solemos llamar Cerrajas o Lechuguetas. Es una especie mediterránea de la Familia COMPOSITAE que crece en terreno fresco y con cierta humedad, cuyas hojas se consumen … Continúa leyendo Diente de león estrella

Borraja

(Borago officinalis) La Borraja era para mi una hierba de llamativas estrellitas azules hasta que, al ver que vendían sus hojas en una tienda de barrio (mío y de «maños»), añadí a este significado el de apreciada verdura. Antes me gustaba mucho por sus flores y después me gusta aún más porque, al igual que espárragos, tagarninas… y tantas plantas silvestres, la Borraja ha venido … Continúa leyendo Borraja

Majuelo

(Crataegus monogyna) Espino blanco, Majuelo, Majoleto, me suena a excursión a la Sierra; a encontrar gotas de hielo colgando de las rojas majoletas; a oír llamar a esta planta Tila, a una señora que explicaba cómo tomaba la infusión de sus ramitas floridas como sedante e hipotensora. Pero también en Las Aguilillas es fácil encontrarse con este árbol o arbusto de buen tamaño que crece … Continúa leyendo Majuelo

Olivilla

(Teucrium fruticans) La floración de la Olivilla es tan especial que este arbusto de buen tamaño se puede adquirir en viveros y tiendas para adornar nuestras zonas ajardinadas a las que se adapta con facilidad. Pero es incomparable el efecto que produce disfrutarla de forma silvestre en Las Aguilillas. Una vez que ha respondido a las lluvias otoñales intensificando su colorido verde oscuro y plateado, … Continúa leyendo Olivilla

Jacinto estrellado

(Scilla peruviana) Esta inminente belleza ya apunta maneras. Sorprende cuando tropezamos con ella, aunque su floración sea aún incipiente, porque cambia el aspecto del rincón del Parque donde aparece. Es algo que no podemos perdernos al final del invierno, en breve, en Las Aguilillas. Así de llamativa se mostrará en el colorido, el tamaño y la especial forma de estrella de sus numerosísimas flores agrupadas … Continúa leyendo Jacinto estrellado

Geranios (Geranium rotundifolium)

Con la cercanía de la primavera van apareciendo las distintas especies de Geranios silvestres. Sus verdes hojas redondeadas y sus florecitas rosadas conforman un delicado adorno para la cubierta verde invernal que, felizmente, aún conserva su humedad y su lozanía. Como no es fácil, tal como sucede con los Relojitos, saber a primera vista de qué especie se trata, intentaremos resumir sus características diferenciadoras más … Continúa leyendo Geranios (Geranium rotundifolium)

Geranios (Geranium molle)

Confundidas con los Relojitos, ya que son de la misma Familia y guardan ciertas similitudes con ellos, los pequeños Geranios del Parque llenan el suelo de florecitas rosadas. El Género Geranium y el Género Erodium comparten, entre otras características menos evidentes, el aspecto de las flores y de los frutos en pico. Son las hojas redondas, más o menos hendidas, las que nos sirven para … Continúa leyendo Geranios (Geranium molle)

Nueza

(Bryonia dioica) Mientras vemos como, poco a poco, el matorral de Las Aguilillas se va adornando con el colorido de sus inflorescencias, aparecen las nuevas flores de las enredaderas que durante el invierno han ido trepando en busca de los rayos del sol. A las blancas Clemátides de invierno y a los morados Candilitos se suma ahora, en lugares con un poco de humedad, la … Continúa leyendo Nueza

Relojes (Erodium malacoides)

La tercera especie de Relojes, comunes en el Parque y su entorno, alegra ya muchos rincones con sus grandes hojas verde intenso y sus florecitas rosadas. Florece durante gran parte del año y comparte con las otras especies del Género Erodium la característica fructificación a modo de largo pico del que se desprenden los frutos con aristas giratorias. Esto hace que también comparta con ellas … Continúa leyendo Relojes (Erodium malacoides)